Compartí esta nota
El síndrome urémico hemolítico es una enfermedad producida por la bacteria Escherichia coli. Afecta especialmente a los niños menores de 5 años, aunque niños más grandes y adultos también pueden contraerla. Daña los riñones y puede ser mortal, por lo que debe ser atendida de inmediato.
¿Cómo se transmite?
La bacteria se encuentra frecuentemente en la materia fecal de animales bovinos sanos (terneros y vacas) ovejas, cabras y ciervos, y con menor frecuencia en la de cerdos, aves, perros y gatos. Puede ingresar al organismo a través de:
- 🥩carne de vaca poco cocida, sobre todo carne picada.
- 🥛 productos lácteos sin pasteurizar.
- 🥦 verduras crudas.
- 💧 consumo de agua no potable.
- 🤝🏻 también se puede contagiar de una persona a otra al no lavarse las manos, tocar superficies infectadas, nadar en agua contaminada o tocar animales en granjas o zoológicos.
👉🏻 Cuando las mismas personas comen los mismos alimentos contaminados, se pueden producir brotes de infecciones por E. coli.
¿Cómo prevenirlo?
Con hábitos de higiene sencillos, podemos reducir el riesgo de esta enfermedad. Aquí te compartimos 10 recomendaciones clave:
- Lavá tus manos con agua y jabón antes de comer o manipular alimentos, después de tocar carnes crudas, ir al baño o cambiar pañales. ¡Los niños también deben hacerlo!
- Cociná las carnes completamente, en especial la carne picada, hasta que no queden partes rojas o rosadas.
- Lavá a fondo cualquier cosa que entre en contacto con la carne cruda, y no uses el mismo cuchillo o superficie que usaste para cortar carnes crudas sin antes lavarlo con agua y detergente.
- Lavá cuidadosamente frutas y verduras crudas con agua potable.
- Ante la duda, herví el agua por 5 minutos o agregale 2 gotas de lavandina por litro media hora antes de usarla.
- Utilizá siempre agua segura para beber, cocinar y lavar utensillos de cocina. Elegí jugos y productos lácteos pasteurizados.
- Mantené la cadena de frío de los alimentos. Al hacer compras, guardá rápidamente los alimentos perecederos en la heladera/freezer. Si vas a descongelar, hacelo en heladera o microondas, no a temperatura ambiente.
- Si tenés un bebé, alimentalo exclusivamente con leche materna durante los primeros 6 meses de vida, y luego, mantené la lactancia junto con la alimentación complementaria, idealmente hasta los 2 años o más. Esterilizá diariamente las mamaderas, y si usa chupete, lavalo seguido con agua y jabón.
- Renová el agua de las piscinas y piletas con frecuencia.
- Si los niños están con diarrea, no los lleves a la guardería o jardín y evitá que jueguen o se bañen en piletas con otros niños, hasta que tengan el alta médica.
⚠ Consultá al médico ante los siguientes síntomas:
• diarrea con sangre
• vómitos
• palidez
• decaimiento o irritabilidad
• dolores abdominales
• fiebre
• convulsiones
Recordá que se debe ingerir abundante cantidad de líquidos para prevenir la deshidratación. En caso de lactantes, no interrumpir la lactancia.
👉🏻 Seguir estas recomendaciones no solo puede evitar el síndrome urémico hemolítico, sino que también promueve un estilo de vida saludable. Mantente informado/a y actuá con confianza para cuidar tu salud y la de los más chicos.