Compartí esta nota
El 17 de marzo se celebró el Día de la Puericultura, por eso queremos abordar un tema que seguro resuena en muchos hogares con peques: el sueño del bebé y la lactancia materna. Sabemos que las noches pueden ser… ¡intensas! 😅 Pero no te preocupes, hoy te traemos información valiosa para entender mejor esta conexión tan especial.
La leche materna: Un “elixir” para dormir bien 🌙
¿Sabías que la leche materna es mucho más que alimento? ¡Es un combo perfecto para el descanso! Contiene componentes como el L-triptófano y la melatonina, que son clave para regular el ciclo de sueño y vigilia de tu bebé. Estos ingredientes naturales ayudan a que se duerman más fácil y disfruten de un sueño más largo y reparador. ¡Una maravilla de la naturaleza!
Más despertares, pero ¿más descanso? 🤔
Es cierto que los recién nacidos amamantados suelen pedir pecho con más frecuencia, lo que puede significar más despertares nocturnos. ¡Pero ojo! Estudios demuestran que, a pesar de esta fragmentación, los bebés alimentados con leche materna tienden a tener una mayor duración total y nocturna del sueño en comparación con los que toman fórmula. ¡Así que, aunque parezca contradictorio, darles el pecho los ayuda a dormir más! 😴
Mamá tranquila, bebé feliz: Los beneficios para tu descanso
La lactancia no solo es buena para el bebé, ¡también para vos, mamá! Durante la toma, tu cuerpo libera prolactina y oxitocina. Estas hormonas no solo estimulan la producción de leche, sino que también te inducen un estado de relajación profunda. ¡Un mimo hormonal para que descanses mejor!
Además, las mamás que amamantan suelen experimentar un aumento en las fases de sueño profundo, lo que facilita una mejor recuperación física y mental. Así que, a pesar de las interrupciones, tu descanso puede ser más reparador. ¡Dormí cuando el bebé duerme! 😴
Lactancia y sueño del bebé
Sabemos que esta etapa viene con muchas dudas. ¡Es normal! Acá te respondemos algunas de las preguntas más comunes:
¿Cada cuánto es normal que se despierte a la noche? ⏰
¡Cada bebé es un mundo! No hay una regla fija. Las necesidades varían y el ritmo lo marca cada díada (mamá-bebé). Lo importante es estar atenta a las señales del bebé.
¿Tengo que darle el pecho si se despierta muchas veces o hay otras formas de calmarlo? 🤔
La lactancia materna es una herramienta poderosa para calmar y alimentar a tu bebé. Muchas veces, el pecho es lo que necesitan para volver a dormirse tranquilos. ¡Confiá en tu instinto!
¿Es normal que se duerma mientras toma el pecho? ¿Qué hago si pasa eso? 😴
¡Sí, es súper normal! La succión es relajante y puede inducir el sueño. Si se duerme, podés intentar estimularlo suavemente para que siga tomando un poco más, especialmente en las primeras semanas. Recordá que la frecuencia de las tomas se ajusta a medida que crece.
¿Cuándo va a dormir de corrido? 🌙
Cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo del sueño. A medida que crecen, los bebés empiezan a dormir por períodos más largos durante la noche. ¡Paciencia!
¿Afecta la producción de leche cuando empieza a dormir toda la noche? 🥛
Sí, la producción de leche se adapta a las necesidades de tu bebé. Si las tomas nocturnas disminuyen, tu cuerpo ajustará la producción. ¡Es un sistema inteligente!
Sabemos que las primeras etapas pueden ser desafiantes, con noches de menos descanso. Por eso, ¡es fundamental que descanses cuando tu bebé lo hace! Adaptarse a sus horarios y necesidades es clave. Y si sentís que los despertares son excesivos o te preocupan, no dudes en consultar con tu pediatra de confianza para una orientación personalizada.