Compartí esta nota
Quizás escuchaste hablar de la Mpox, antes conocida como “viruela del mono”. Se trata de una enfermedad causada por un virus que puede transmitirse de animales a personas y también de persona a persona. Es un tema que genera muchas preguntas, y la mejor forma de protegerte es con información clara. Por eso, te contamos todo lo que tenés que saber sobre esta enfermedad.
¿Qué es la Mpox? 🩺
La Mpox es una enfermedad viral, similar a la viruela común aunque menos grave. Por lo general, los síntomas desaparecen por sí solos en unas pocas semanas. Cualquier persona puede contraerla, sin importar su edad y género.
¿Cómo se transmite? 🤝🏻
La forma más común de contagio es a través del contacto físico estrecho y directo con una persona infectada. Esto incluye el contacto piel con piel, cara a cara, boca con boca y las relaciones sexuales, incluso sin penetración. Algunas conductas sexuales como tener múltiples parejas o participar en encuentros grupales pueden aumentar el riesgo de contagio. El virus puede ingresar a través de lesiones en la piel, fluidos corporales o gotitas respiratorias. Y también puede propagarse por el contacto con objetos personales contaminados, como toallas o sábanas.
¿Cuáles son los síntomas? 👁️
Los síntomas pueden variar, pero lo más frecuente es la aparición de lesiones en la piel que parecen granos, ampollas o costras. Estas suelen ser dolorosas y aparecen en zonas como los genitales, la boca, el rostro o las extremidades.
También pueden presentarse otros síntomas:
- Fiebre o dolor de cabeza.
- Ganglios inflamados.
- Dolor en la garganta o en la zona rectal.
- Cansancio generalizado.
Es muy importante saber que la Mpox puede aparecer junto a otras infecciones de transmisión sexual (ITS), como el VIH o la sífilis.
¿Se puede prevenir? 🤔
¡Claro que sí! La prevención se basa en el sentido común y la precaución:
- Evitá el contacto físico directo con personas que tengan síntomas (como lesiones o fiebre).
- No compartas objetos personales .
¿Qué hacer si tengo síntomas? 😷
Si notás lesiones o cualquier otro síntoma compatible con Mpox, actuá de inmediato:
- Evitá el contacto con otras personas para no contagiar.
- No te automediques bajo ninguna circunstancia.
- Acudí a un centro de salud para una consulta profesional.
En definitiva, la información clara y el cuidado mutuo son la mejor forma de protegerte. Si tenés más dudas, no dejes de consultar con un profesional de la salud. 👩🏻⚕️