¿Sabías que un hábito tan simple puede ser tu mejor escudo contra muchas enfermedades infecciosas? Hablamos de algo fundamental: lavarse las manos correctamente. 🧼 En un mundo donde los gérmenes están en todas partes, desde el teclado de la oficina hasta el celular, saber cómo y cuándo hacerlo puede marcar una diferencia enorme en tu salud y la de quienes están cerca tuyo.
¿Por qué es tan importante lavarse las manos?
Pensá en todo lo que tocás con tus manos a lo largo del día: manijas de puertas, billetes, el pasamanos del colectivo... Cada una de esas superficies puede estar cubierta de gérmenes como virus, bacterias y otros microorganismos. Cuando te tocás los ojos o te llevás las manos a la boca, éstos pueden ingresar fácilmente a tu cuerpo 🤲
El lavado de manos es la forma más eficaz de prevenir enfermedades respiratorias, gastrointestinales y de contacto directo. Y no solo te protege a vos, sino que también cuida a los que te rodean.
¿Qué gérmenes evitamos al lavarnos las manos?
Al lavarte bien, ayudás a prevenir una gran variedad de infecciones comunes:
Infecciones respiratorias
- 🤧 Gripe y resfríos: los virus que causan estas enfermedades se transmiten fácilmente al tocar superficies contaminadas.
- 🫁 Neumonía, bronquitis y COVID: lavarse las manos reduce significativamente el riesgo de contagio, especialmente después de haber estornudado o tosido, y si estuviste en lugares muy concurridos.
Enfermedades gastrointestinales
- 👉🏻 Diarrea: gérmenes como la Escherichia coli, la Salmonella y el Norovirus, responsables de muchas intoxicaciones alimentarias, se eliminan con un buen lavado.
- 👉🏻 Hepatitis A: este virus se transmite por contacto con objetos o alimentos contaminados, y lavarse las manos es clave para evitarlo.
¿Cómo lavarse las manos de forma eficaz?
- Mojate las manos con agua limpia, ya sea de la canilla o de una botella.
- Aplicá suficiente jabón para cubrir toda la superficie de tus manos.
- Frotá las palmas entre sí para hacer espuma.
- Frotá el dorso de cada mano, entrelazando los dedos.
- Entrelazá los dedos por dentro para limpiar los espacios interdigitales.
- Cerrá el puño y frotá los nudillos contra la palma de la mano opuesta.
- Limpiá los pulgares de forma individual, frotándolos con la mano opuesta.
- Frotá las puntas de los dedos en la palma de la mano opuesta para limpiar las uñas.
- Enjuagá con abundante agua limpia y secalas con una toalla de papel de un solo uso o una toalla limpia. Si no tenés, dejalas secar al aire.
🕗 Duración recomendada: al menos 40 a 60 segundos con agua y jabón. Si no estuvieran disponibles, podés utilizar un desinfectante a base de alcohol (60 a 80%) y frotar las manos durante 20 a 30 segundos (o durante el tiempo que te tome cantar, dos veces el “feliz cumpleaños”) hasta que se sequen.
¿Cuándo es crucial lavarse las manos?
- Antes y después de manipular alimentos.
- Antes y después de cuidar a alguien enfermo.
- Después de ir al baño o cambiar pañales.
- Al volver de la calle.
- Después de tocar animales, sus alimentos o excrementos.
- Después de estornudar, toser o sonarte la nariz.
Incorporar el lavado de manos en tu rutina es un cambio pequeño, pero con un impacto enorme en tu bienestar y el de tu comunidad.🤲🏻