Compartí esta nota
Los incendios forestales están arrasando miles de hectáreas en distintas regiones de Argentina 🌎, afectando la biodiversidad y poniendo en riesgo la salud de muchas personas. En zonas de Corrientes y la Patagonia, el fuego ya ha consumido muchas hectáreas. La gran cantidad de humo que se libera empeora la calidad del aire y puede causar problemas respiratorios. En esta nota te contamos cómo cuidarte y reducir los riesgos para tu salud.
🚨 ¿Cuáles son los efectos del humo en la salud?
El humo de los incendios forestales contiene una mezcla de gases tóxicos y partículas pequeñas que pueden provocar:
- Tos y dificultad para respirar.
- Irritación en los ojos y garganta.
- Dolor de cabeza.
- Congestión nasal.
- Dolor de pecho.
- Crisis de asma o bronco obstrucción.
- Cansancio y decaimiento.
⚠️ ¿Quiénes son los más vulnerables?
Si bien el humo afecta a todos, algunos grupos corren más riesgo:
- Niños, especialmente los más pequeños.
- Adultos mayores.
- Mujeres embarazadas.
- Personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares.
🏠 Recomendaciones para protegerte del humo
Para reducir el impacto del humo en tu salud, seguí estos consejos:
1️⃣ Contá con información actualizada sobre la calidad del aire
Consultá los informes locales y seguí las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Si la calidad del aire es mala, limitá la exposición al exterior.
2️⃣ Evitá actividades al aire libre
Reducí el tiempo al aire libre, especialmente si hacés ejercicio. En días con alta concentración de humo, intentá quedarte en espacios cerrados. No expongas innecesariamente a los niños al aire contaminado del exterior.
3️⃣ Protegé la calidad del aire en tu casa
- Mantené puertas y ventanas cerradas.
- Evitá el uso de aire acondicionado si toma aire del exterior.
- No fumes ni uses velas, chimeneas o salamandras.
- Limpiá superficies con trapos húmedos en lugar de sacudir el polvo.
4️⃣ Usá protección si tenés enfermedades respiratorias
Si sufrís de asma, EPOC u otra afección pulmonar o cardiovascular, usá barbijo al salir y asegurate de seguir tu tratamiento médico. Si tus síntomas empeoran, consultá con tu médico/a de inmediato.
Los incendios forestales están afectando seriamente el medio ambiente y nuestra salud. El humo puede causar problemas respiratorios, pero siguiendo estas medidas podés reducir los riesgos. Evitá la exposición y cuidá tu bienestar.