Compartí esta nota
Entre los retro que vuelven y los que no deberían volver, el bronceado se lleva el primer puesto 🌞 Hablemos claro: el cáncer de piel es uno de los más comunes y la moda del tostado no ayuda.
Celebridades como Hugh Jackman y Diane Keaton tuvieron cáncer de piel. En Argentina, Facundo Arana contó que le habían encontrado carcinomas. ¿Sabías que cuatro de cada cinco casos se pueden prevenir si evitamos exposiciones dañinas?
Existen dos tipos principales de cáncer de piel:
1️⃣ No melanoma: incluye el carcinoma de células basales y el de células escamosas.
2️⃣ Melanoma: más agresivo y con mayor diseminación. Según el Instituto Nacional del Cáncer, la aparición de melanoma creció en los últimos 40 años.
⚠ Team verano, ojo. Y si tenés la piel clara, ojos claros, antecedentes familiares o experiencias de quemaduras solares, más aún.
Autoexaminá tu piel: ABCDE 👇🏻
- Asimetría: los lunares que tienen forma irregular o dos partes que no son iguales pueden ser una señal.
- Bordes: bordes irregulares o dentados en un lunar.
- Color: cambios de color, especialmente en tonos irregulares.
- Diámetro: si es más grande que una arveja, es hora de prestarle atención.
- Evolución: cualquier cambio reciente en el lunar (tamaño, color, forma), a revisión.
“Nadie está exento. Por favor, tómense en serio esto y háganse autoexámenes”, compartía Klohé Kardashian, en 2022, quien a los 19 años ya había tenido un melanoma.
Tu piel, tu prioridad. Empezá a ponerte protector solar todo el año SPF 30 o más cada dos horas, nada de sol directo entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, usá gorros ó sombreros y lentes. El daño UV es acumulativo, progresivo e irreversible.
Hoy existen apps que te permiten medir la intensidad de los rayos UV en tiempo real, como por ejemplo la “SunSmart Global UV” de la Organización Mundial de la Salud, y te avisan cuándo es necesario reaplicar el protector solar o buscar sombra.
Revisá tu piel periódicamente y avisale a tu médico si notás algún cambio en tu piel: como la aparición de una lesión nueva, una llaga que no cicatriza, un cambio en una lesión antigua o cualquiera de los signos descritos anteriormente. Hablá con él/ella acerca de si tenés un mayor riesgo de cáncer de piel.