La Semana de la Prematurez este año se lleva a cabo del 17 al 23 de noviembre. Tiene como objetivo visibilizar y crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan los niños prematuros y sus familias.
El lema de este año es: “Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger su futuro”. Desde Swiss Medical buscamos ofrecer una atención integral, segura y respetuosa, centrada en la familia y los derechos de los niños, basada en la mejor evidencia médica disponible. 🫂
Se considera prematuro a todo bebé que nace antes de completar las 37 semanas de gestación.
Si bien en algunos casos el parto prematuro ocurre inesperadamente, en otros, existen factores de riesgo identificables. Por eso, un adecuado control prenatal, con al menos ocho consultas médicas desde antes de las 12 semanas, es clave para detectar y reducir riesgos.
👉🏻 No todos los recién nacidos prematuros presentan el mismo grado de inmadurez ni enfrentan la misma complejidad, pero cuanto más temprano ocurre el nacimiento, mayores son los cuidados que requiere.
En Argentina, de acuerdo con los últimos datos del Ministerio de Salud (2023), alrededor del 7,7 % de los nacimientos corresponden a bebés prematuros (más de 43.000 casos anuales).
A nivel mundial, casi 1 de cada 10 bebés nace prematuro cada año.
Es vital que los bebés prematuros nazcan en instituciones con servicios de Neonatología de alta complejidad, personal entrenado y tecnología adecuada para que reciban una atención segura y respetuosa.
Desde Swiss Medical, priorizamos el trabajo perinatal en conjunto con todo el equipo de salud, unidos por un mismo objetivo: ofrecer a cada bebé el mejor comienzo.
Las internaciones por prematurez pueden ser largas y desafiantes. Por eso, nuestros servicios de Neonatología promueven la participación activa y permanente de los padres. Se trata de un novedoso modelo de "puertas abiertas" centrado en la familia:
En Swiss Medical acompañamos cada historia con respeto y cercanía, para brindar al bebé y su familia el mejor comienzo. ❤️
"Me llamo Paloma y mi historia comenzó el 30 de diciembre de 2009 en la Clínica y Maternidad Suizo Argentina. Nací con solo 31 semanas de gestación, pesando 1.417 kg.
Mis papás me contaron que esos primeros días fueron de gran desafío, pero de una inmensa fe. Para ellos, era doloroso volver a casa y dejarme, pero confiaban plenamente en el equipo médico y en mi fuerza. Cada gramo que subía era un triunfo, y nunca olvidaron la alegría del día en que por fin me pudieron tener a upa. En esos momentos difíciles, el apoyo continuo del personal de la clínica y la contención fue fundamental para mi familia.
Aunque tuve controles médicos más frecuentes, nunca me sentí limitada ni diferente a las demás niñas y niños. Al contrario, para mí eran parte de la rutina y siempre los disfruté, sobre todo porque me seguía viendo la misma doctora que me acompañó desde bebé: para mí era como ir a jugar. Esos momentos me hicieron sentir especial, pero no limitada.
Hoy, tengo 16 años y esa historia me inspira a querer ser médica neonatóloga. Deseo devolver el amor y el cuidado que recibimos, siendo una fuente de esperanza para otras familias.
A quienes están pasando por esto, les digo: ¡Confíen! Este momento difícil pasa y la fuerza de ustedes es vital para nosotros. Hoy podemos crecer, estudiar y vivir plenamente, demostrando que cada pequeño comienzo merece todo nuestro cuidado."
En esta Semana de la Prematurez, sumate a compartir y visibilizar este mensaje. Porque cada pequeño comienzo merece todo nuestro cuidado.