En el mes que se celebra el Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), recordamos la importancia de cuidar la salud cardiovascular ❤️. Una emergencia puede ocurrir en cualquier lugar, ya sea en el trabajo, en tu casa o incluso en un paseo al aire libre. Saber cómo actuar en esos primeros minutos puede marcar la diferencia. Por eso, el conocimiento en primeros auxilios y RCP es una habilidad fundamental para cualquier persona, no tiene que ser solo un profesional.
Es un procedimiento de emergencia que se usa cuando alguien ha dejado de respirar o el corazón de latir. Si se inicia de inmediato, incluso por una persona entrenada que no es profesional, las probabilidades de supervivencia pueden aumentar en un 40%. Según la Cruz Roja Americana, la RCP puede triplicar las posibilidades de supervivencia cuando los transeúntes toman medidas rápidamente. 📈
Conocer estos pasos básicos puede salvar una vida 👇🏻:
Un paro cardíaco puede suceder sin previo aviso. En esos casos, el cerebro solo puede sobrevivir sin oxígeno unos pocos minutos antes de sufrir un daño irreversible. Realizar compresiones de calidad de manera inmediata, incluso si no sos experto/a, mantiene el flujo sanguíneo y el oxígeno circulando hasta que llegue la ayuda.
Aprender Primeros Auxilios y RCP tiene un impacto positivo en la salud de toda la comunidad 🤲🏻. Diversos estudios muestran que la presencia de personas capacitadas aumenta significativamente la probabilidad de supervivencia en casos de paro cardíaco súbito, reduciendo el riesgo de daño cerebral irreversible y mejorando los tiempos de respuesta hasta la llegada de los servicios de emergencia.
Capacitarse en esta habilidad puede marcar la diferencia y contribuir a una comunidad más segura, preparada y solidaria ante situaciones críticas. ❤️