Dosis por Swiss Medical

¿De qué hablamos cuando decimos EPOC?

Escrito por Swiss Medical | Nov 17, 2025 3:34:25 PM

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) engloba afecciones como la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar, que provocan la obstrucción progresiva de las vías aéreas. Esto dificulta que el aire entre y salga de los pulmones, generando sensación de falta de aire, tos persistente y cansancio constante.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la cuarta causa de muerte en el mundo. La buena noticia es que la EPOC se puede prevenir y tratar.

El factor de riesgo más importante

La principal causa de la EPOC es el tabaquismo 🚬 Fumar o estar expuesto al humo de segunda mano, genera inflamación crónica en los bronquios, lo que, con el tiempo, lleva a la obstrucción progresiva de los mismos.

Pero no todos los que desarrollan EPOC son fumadores. Cerca del 20% de los casos se dan en personas que nunca fumaron. Esto puede deberse a otros factores, como la exposición prolongada al humo de leña o carbón, la contaminación del aire, haber tenido infecciones respiratorias graves en la infancia, o incluso a una condición genética poco frecuente: la deficiencia de Alfa-1 antitripsina,  una proteína que protege los pulmones.

Cómo prevenir la EPOC y cuidarte

Si fumás, no importa por cuánto tiempo lo hayas hecho: dejar el cigarrillo es el paso más importante. Pero hay más cosas que podés hacer:

  • 💉Vacunación: es fundamental vacunarte contra la gripe y la neumonía. Estas infecciones pueden agravar síntomas y provocar complicaciones graves, así que es mejor proteger tus pulmones.
  • 🏃🏻‍♀️Actividad física: mover el cuerpo con regularidad, ya sea caminando, en bicicleta o haciendo cualquier otro ejercicio, ayuda a mejorar tu capacidad respiratoria y a sentirte con más energía.
  • 🥬Alimentación saludable: mantener una dieta equilibrada y un peso adecuado es clave para evitar complicaciones y sentirte mejor.
  • 👩🏻‍⚕️Chequeos médicos: si tenés síntomas como tos con flema, sibilancias o dificultad para respirar, consultá a tu médico enseguida. Un diagnóstico temprano puede cambiarlo todo.

La prevención, el diagnóstico temprano y el control de la EPOC son las herramientas más poderosas para proteger la salud de tus pulmones, respirar y vivir mejor.