Dosis por Swiss Medical

Alerta sanitaria bajo la lupa: fiebre tifoidea y psitacosis

Escrito por Swiss Medical | May 21, 2025 7:30:44 PM

Ante la notificación de casos por parte del Ministerio de Salud, te compartimos información clave sobre fiebre tifoidea y psitacosis: qué son, cómo se transmiten, cuáles son sus síntomas y qué podés hacer para prevenirlas.

Todo sobre la fiebre tifoidea

¿Qué es?

Es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Salmonella Typhi.
Se transmite por consumir agua o alimentos contaminados con heces de personas infectadas (incluso si no presentan síntomas).

📆 ¿Cuándo aparecen los síntomas?

Entre 7 y 14 días después de que la bacteria ingresa al organismo.

🤒 Fiebre alta, cansancio, dolor de cabeza, náuseas, dolor abdominal, estreñimiento o diarrea, y en algunos casos, erupciones en la piel.

💊 El tratamiento es con antibióticos y debe indicarlo un profesional.

✅ Cómo prevenirla:

  • Usá agua segura para beber, cocinar, lavar los alimentos, utensilios y superficies, lavarte las manos y cepillarte los dientes.
  • Lavate siempre las manos con agua y jabón antes de comer y después de ir al baño, cambiar pañales o estar con animales. Desechá los pañales descartables en bolsas bien cerradas.
  • Evitá el hielo si no sabés con qué agua fue preparado, y consumí solo leche hervida o pasteurizada.
  • Si tenés dudas sobre la salubridad del agua, hervila o tratala con desinfectantes de venta en farmacias.


Psitacosis

¿Qué es?

Es una enfermedad que se transmite a las personas por inhalar partículas del aire contaminadas con heces o secreciones de aves infectadas por Chlamydia psittaci.
❗ No hace falta estar en contacto con aves para contagiarse. 🐤

¿Qué aves pueden transmitirla?

Loros, cotorras, guacamayos… pero también palomas, patos, pavos y pollos. Incluso si parecen sanas, pueden portar la bacteria.

Síntomas más comunes:

Fiebre, dolor de cabeza, tos seca, dificultad respiratoria y dolores musculares.

📆 Suelen aparecer entre 5 y 14 días después del contacto.

💊 Con tratamiento antibiótico adecuado, se evita la neumonía y otras complicaciones.

✅ Recomendaciones:

Lavá bien tus manos si estuviste en contacto con aves, sus excrementos, plumas u objetos en sus jaulas.

Mantené ventilados los espacios donde haya jaulas.

No captures aves y pájaros silvestres, ni los compres en la vía pública.

👉 En ambos casos, consultar rápidamente al médico ante la aparición de síntomas es fundamental para evitar complicaciones.